Ir al contenido

Playboy

Buscar
Cerrar
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menú
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menú
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Buscar
Cerrar

¿Qué tan pares están mujeres y hombres en la política colombiana?

Laura Vásquez Roa
septiembre 20, 2019
Imagen por Informe Atenea
Suscríbete
Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Seguro usted no lo sabe, pero mientras en Colombia hay 965 alcaldes, tan solo hay 134 alcaldesas; de 171 curules en la Cámara de Representantes, solo 32 son ocupadas por mujeres y la Mesa Directiva de esta misma institución, está integrada únicamente por 3 hombres. Estos y otros datos hacen parte del informe ATENEA Colombia: La hora de la paridad, liderado por el PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional. El informe analiza cuál es la situación de la participación política de las mujeres en el país y para esto realizó un estudio entre diciembre del 2018 y marzo de 2019.

ATENEA es un mecanismo para acelerar la participación política paritaria de las mujeres en América Latina y el Caribe y de esta forma contribuir a la construcción de un planeta igualitario en un 50/50 para el año 2030. La medición no se hace solo en Colombia, por eso ATENEA diseñó un Índice de Paridad Política (IPP) que se ha medido en Panamá, Honduras, Chile, Uruguay, México, Argentina, Guatemala y Perú. En 2019 inició la medición en Brasil, Bolivia y Colombia.

Pero, ¿por qué es importante medir la participación política de las mujeres? Primero, porque la participación en la vida pública, en condiciones igualitarias, es un derecho humano. Segundo, porque Colombia es uno de los países más desiguales de América Latina y esa desigualdad pega más fuerte en las mujeres. Tercero, porque en la medida en que esa participación sea igualitaria y efectiva, estas brechas disminuyen. 

Avanzar hacia la igualdad para las mujeres en todas las esferas es una aspiración global y una urgencia, sobre todo a nivel regional, pues América Latina presenta altos índices de desigualdad para las mujeres. En Colombia, por ejemplo, las mujeres tienen enormes desventajas en el mercado laboral, pues el 54,5% de las que trabajan reciben menos de un salario mínimo, las brechas salariales entre mujeres y hombres persisten. La violencia también golpea con particular dureza a las mujeres, los datos para 2017 muestran que ellas representan el 86,2% de las víctimas de violencia sexual, el 65,5% de la violencia interpersonal, el 86,2% de la violencia en la pareja, el 59,8% de la violencia intrafamiliar y el 69,7% de las víctimas de desaparición forzada entre niños, niñas y adolescentes. 

.

“El derecho de las mujeres a participar no debe limitarse al derecho a votar y a ser electas, sino a intervenir, libres de discriminación y violencia, en todos aquellos espacios donde se deliberan y deciden los asuntos públicos”

.

El resultado de la medición de ATENEA dejó a Colombia con un puntaje de 54 puntos sobre 100. Para llegar a este número, el equipo de investigación analizó 8 componentes o dimensiones, entre ellas estaban los compromisos asumidos por el Estado tanto a nivel internacional como en la legislación interna, el ejercicio del derecho al sufragio, la adopción de medidas de cuotas o paridad, un análisis del poder ejecutivo y administración pública, la presencia de mujeres en el poder legislativo y en el poder judicial y la presencia de mujeres en los partidos políticos. 

Ahora que estamos en época preelectoral es más que pertinente tener en cuenta estas mediciones, que además no se limitan al derecho a votar y a ser electas, sino, como se explica en el informe, “a intervenir, libres de discriminación y violencia, en todos aquellos espacios donde se deliberan y deciden los asuntos públicos”. Esto incluye todos los niveles, desde los municipios hasta el Congreso, el Poder Judicial, los partidos políticos, las organizaciones comunales, ciudadanas y sindicales, la academia y las empresas.

Lo interesante del estudio no es solo el puntaje final que le da a Colombia, sino las recomendaciones que se vuelven una hoja de ruta a seguir si queremos trabajar por la igualdad en esta materia. Por ejemplo, frente a las cuotas, aspecto en el que se obtuvo el puntaje más bajo (20 puntos sobre 100), el informe recomienda avanzar hacia la paridad en las listas 50/50 que incluyan alternancia y listas cremallera, es decir, listas que alternen hombres y mujeres uno a uno. También se recomienda establecer y reglamentar sanciones para los partidos que no cumplan la cuota electoral de género y acordar con estos compromisos, estrategias y mecanismos internos para garantizar la efectiva participación política de las mujeres en igualdad de condiciones (los resultados detallados del informe se pueden encontrar aquí). 

Veremos luego de este periodo de elecciones cómo termina la nueva fotografía de mujeres en cargos de elección popular, porque, como dice el informe, “el cambio está ocurriendo, pero requerimos que sea más rápido”.

Género mujeres en Colombia Participacion Política

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Que no te engañen: PLAYBOY sigue más vivo que nunca
febrero 5, 2018

Hace algunas semanas Ben Kohn, CEO de Playboy Enterprises, atendió en entrevista al Wall Street Journal para hablar sobre los

Justin Timberlake vuelve con “Filthy”
enero 5, 2018

Siempre que sale una noticia sobre nueva música de Justin Timberlake es emocionante, uno sabe que no hay pierde al

Tom Petty
20 preguntas: Tom Petty
noviembre 19, 2017

P1 Diste una dura batalla en los medios para que tu disco Hard Promises costara menos de U$8.98, ¿cuánto va

¿Puede Disney evitar que nos cansemos de ‘Star Wars’?
diciembre 18, 2017

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, el lanzamiento de una nueva película de Star Wars realmente significaba

RECOMENDADOS

¡Un viajero Libre por Naturaleza!
noviembre 21, 2017

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  ¿Qué quiero coleccionar en mi vida?

¡Vamos a comer cerdo!
noviembre 21, 2017

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Desde la comida callejera hasta la

¡Vamos a correr!
abril 17, 2018

Cada año en Colombia se realizan casi 100 carreras en diferentes ciudades del país, incluyendo maratones, medias maratones, carreras recreativas

¡Zoé regresa del futuro con una nueva canción!
marzo 1, 2018

Hoy volvimos a escuchar a Zoé, la banda mexicana que ya tiene más de 20 años de carrera con Azul,

Diez mujeres poderosas de la década

Sobre el poder se ha dicho mucho, y lo han dicho sobre todo los hombres. Para escribir esta nota quise buscar frases populares en Google

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

5 libros esenciales para entender la historia de Colombia
diciembre 12, 2019

1989 María Elvira Samper Fue un año espantoso, lleno de violencia narcoterrorista, esmeralderos, paramilitares e inestabilidad política. Hoy muchos profesan

Kylian Mbappé no merece el Balón de Oro… por ahora
diciembre 11, 2019

Una pregunta se erige en el cielo cada año después de la ceremonia del Balón de Oro. ¿Quién sucederá la

Expoartesanias: llega el momento del año para reconocer la labor de los artesanos de Colombia y el mundo
diciembre 11, 2019

Las artesanías son una de las marcas más visibles de la cultura material de un pueblo. En el caso de

El amor salvaje de Kylie Jenner
diciembre 10, 2019

Ella sabe muy bien cómo capturar la mirada de cientos de millones de personas, pero solo un selecto grupo (aquellos

Síguenos en:

Facebook Twitter Instagram Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menú
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menú
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2017 Playboy Todos los derechos reservados